Conciencia
Saluta México se compromete a comunicar de manera clara, rápida y efectiva lo que sucede con los datos una vez que se recopilan, y por qué se recopilan, para permitir que los miembros de la comunidad, los socios y las partes interesadas involucradas tomen decisiones informadas sobre si quieren participar y cómo quieren participar en cualquiera de nuestras actividades.
Antes de recopilar cualquier información, Saluta México tomará todas las medidas razonables para explicar por qué se recopilan estos datos, quién tiene acceso a ellos y durante cuánto tiempo se conservarán.
Saluta México documentará y comunicará claramente cualquier proceso de recopilación de datos y metodologías para su trabajo, incluido cualquier acceso de terceros a los datos.
Saluta México está abierta a reflejar y adaptar sus prácticas de datos en diálogo con la comunidad, dentro de las limitaciones de recibir fondos de instituciones filantrópicas privadas y donantes privados.
Saluta México definirá y comunicará claramente qué datos deben compartirse con nuestros grupos de interés para fines de cumplimiento.
Privacidad
Saluta México reconoce que algunos de los datos que recopilamos podrían comprometer la privacidad y seguridad de los miembros de la comunidad en caso de que cayeran en las manos equivocadas. Saluta México se compromete a brindar a los miembros de la comunidad que interactúan con la Organización medidas razonables y viables para proteger su privacidad. Dada la naturaleza del trabajo, es inevitable cierta recopilación de datos sensibles. En estos casos, Saluta México se compromete a respetar las mejores prácticas en lo que respecta al manejo, acceso y eliminación de los datos.
Si Saluta México planea usar los datos para cualquier otro propósito que no sea él o los propósitos originalmente descritos, Saluta México solicitará su consentimiento explícito.
Siempre que sea posible, Saluta México practicará la minimización de datos, recopilando solo los datos que necesitamos para nuestras actividades. Estamos abiertos a recibir los datos de diversas formas para adaptarnos a diferentes modelos de amenazas.
Sí, en cualquier punto del ciclo de vida de los datos, Saluta México permite información pseudoanónima en lugar de Información de Identificación Personal (IIP), Saluta México comunicará esta opción a todos los socios involucrados pertinentes.
Si se recopila IIP y Saluta México no está obligado a retener esos datos, Saluta México tomará todas las medidas apropiadas para eliminarlos de forma segura.
Al recopilar IIP, Saluta México notificará a las personas si y cuándo podría ser compartida con terceros.
La comunidad y los socios pueden tener expectativas razonables de que Saluta México, en la medida de lo posible, minimizará el acceso a terceros que tienen acceso a información de identificación personal u otros datos sensibles, y los alentará a mantener valores similares a los descritos en esta política de datos responsables.
Seguridad
Si bien los participantes de la investigación o las personas involucradas dan su consentimiento para compartir sus datos con Saluta México, lo hacen asumiendo que Saluta México mantiene prácticas de seguridad organizacional saludables. Las prácticas deben reducir la probabilidad de las amenazas que enfrenta Saluta México, reducir el impacto que estas amenazas pueden tener en los datos de las personas y evitar comportamientos de riesgo tanto como sea posible. De acuerdo con el enfoque de reducción de daños, Saluta México se compromete a mantener y mejorar estas mejores prácticas.
Saluta México tomará todas las precauciones razonables para garantizar que la totalidad del ciclo de vida de los datos no tenga consecuencias físicas, psicológicas o políticas negativas en la comunidad. Sin embargo, reconocemos que existen riesgos residuales inherentes a nuestro trabajo que no podemos predecir.
Saluta México almacena datos sensibles, que van desde información de identificación personal hasta datos contextualmente sensibles y se compromete a minimizar el daño al proteger los datos en consecuencia.
Saluta México se compromete a implementar las mejores prácticas de seguridad en toda la organización y a mantener flujos de trabajo reflexivos que reducen la probabilidad y el impacto de varios riesgos en el sistema.
Saluta México promoverá prácticas saludables de seguridad trabajando únicamente con proveedores de tecnología en los que confiamos en el contexto de nuestros modelos de amenazas y de nuestras comunidades, y documentando las mejores prácticas en torno a la seguridad organizacional internamente.
Si la infraestructura se ve comprometida y la seguridad de los datos no se puede confirmar, Saluta México se compromete a alertar a los afectados y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para abordar el incidente de manera audaz, efectiva y lo antes posible.
Acceso
Como entidad que trabaja en salud pública, estamos muy interesados en proteger y promover los derechos humanos, Saluta México tiene acceso privilegiado a datos que podrían ser de utilidad para la comunidad más amplia de salud pública, tecnología y derechos humanos. Estamos comprometidos a compartir estos datos de manera responsable. Para lograr esto, Saluta México se guía por los tres valores anteriores – conciencia, privacidad y seguridad – para asegurar que recopilamos datos con consentimiento informado y que se han tomado todas las medidas posibles para garantizar niveles óptimos de privacidad y seguridad.
La publicación responsable no significa publicar indiscriminadamente todos los datos o ninguno de ellos. En cambio, aspira a compartir datos útiles de forma intencionada y reflexiva.
Saluta México reconoce que publicar los datos de la organización es un medio para un fin y no un fin en sí mismo. Los datos publicados siempre deben abordar las necesidades específicas de la comunidad o las necesidades de las organizaciones de derechos humanos.
Los datos de la investigación, aunque recopilados y almacenados por Saluta México, no pertenecen únicamente a Saluta México. Por lo tanto, sin el consentimiento activo de las personas y socios involucrados, no deberíamos publicar ninguno o todos los datos con el público.
Saluta México hará todo lo posible para anonimizar los datos o reducir la cantidad de información de identificación personal, a menos que se haya obtenido el consentimiento específico del individuo o socio involucrado y Saluta México tenga la certeza razonable de que no pondrá al miembro en riesgo.
Saluta México tomará todas las medidas razonables para garantizar que los datos agregados publicados no afecten negativamente a la comunidad en su conjunto.
Saluta México publicará los datos en diferentes formatos para aumentar la inclusión, usabilidad y accesibilidad. En la mayoría de los casos, se utilizan formatos abiertos para un acceso fácil y abierto.