
Es un espacio virtual interactivo y de aprendizaje, donde se realizan actividades orientadas a estimular y mantener las funciones cognitivas de la memoria, la atención, el lenguaje, la orientación, las habilidades perceptuales, el cálculo y las funciones ejecutivas. A través de las cuales, se favorece la detección temprana de alteraciones neurocognitivas.
¿Cómo funciona?
Las actividades y ejercicios de estimulación se comparten a través del grupo de WhatsApp del Club de la Memoria, donde los y las participantes pueden interactuar con profesionales enfocados en salud cognitiva y fortalecer sus relaciones sociales con otros miembros del Club.
- A través del grupo de WhatsApp, se comparte a todos los miembros del Club de la Memoria un ejercicio de estimulación diario de lunes a viernes.
- Dos viernes al mes se realizan ejercicios de estimulación cognitiva de manera sincrónica en el grupo de WhatsApp con el acompañamiento de la Neuropsicóloga Liliana Marquez.
- Dos viernes al mes se comparte un cuadernillo de actividades que incluye ejercicios para fortalecer diferentes áreas cognitivas.
- El último viernes del mes se realiza una reunión virtual a través de la plataforma de Zoom/Google Meet en la cual se realizan ejercicios de estimulación cognitiva con la Neuropsicóloga Liliana Marquez y se ofrece orientación a los y las participantes sobre cómo cuidar su salud cognitiva.
Importancia de la estimulación cognitiva
Las actividades y ejercicios de estimulación se comparten a través del grupo de WhatsApp del Club de la Memoria, donde los y las participantes pueden interactuar con profesionales enfocados en salud cognitiva y fortalecer sus relaciones sociales con otros miembros del Club.
La estimulación cognitiva incluye distintas estrategias para promover el funcionamiento cerebral, mediante ejercicios y actividades guiadas por profesionales de la salud, se abordan técnicas para mejorar los procesos mentales y afectivos de quienes participan.
Referencias
Agustín, S. V., Raúl, Y., Tortajada, E., & Revisión Neuropsicológica, U. (s/f). Sara Villalba Agustín y Raúl Espert Tortajadab. Ucv.es. https://riucv.ucv.es/bitstream/handle/20.500.12466/344/Therapeia%206-5.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Regístrate y conoce sobre el club de la memoria
Cuidar la salud emocional y cognitiva es nuestra prioridad.